Que dificilísimo es encontrar un buen servicio de plomería, carpintería y mecánica. Mi experiencia como mujer con los mecánicos ha sido bastante desagradable, la verdad no se si a todas las mujeres les pase lo mismo, pero durante muchos años viví en una gran apatía por conocer piezas, funciones y servicios de mi auto, siendo muy cómodo para mi pedirle siempre a algún hombre que se hiciera cargo de llevarlo al taller cuando algo “fallaba” porque comúnmente ese era el momento ideal para que el auto terminara ahí. No tiene mucho tiempo que yo me hago cargo de mi coche, así fue como me enteré que usa algo más que gasolina.
La primera vez que le cambiaron las balatas (acción correctora de un rechinido bastante desagradable al frenar) me dijeron que ese sonido permanecería por unos días, así pasaron algunos meses y el rechinido no se quitó, lo llevé a un nuevo taller, quien quitó las piezas y me mostró que las balatas delanteras estaban muy gastadas y las traseras casi nuevas, conclusión, me “chamakearon” y sólo le cambiaron 2, cobrándome 4. Para no hacer largo el cuento, a lo que quiero llegar es que los mecánicos ¡abusan!, llave yaka, filtros de gasolina, el TCP, usan términos mareadores y que la verdad al desconocerlos no te queda opción más que terminar “mareada”, te cobran lo que quieren, te cambian las piezas que disque quieren cambiar.
Hace unos días tuve un nuevo encuentro del tercer tipo con un “mecánico”, lleve el auto a hacer la afinación, después de querer cobrarme el servicio a precio de agencia (que es sabido que este precio es a veces más elevado que en cualquier otro taller mecánico, aunque quizá más fiable), me cobraba 900 pesos de “piezas” más 1000 pesos de mano de obra, al preguntarle: ¿mil pesos por mano de obra?? pues ¿cuántos días trabajo en él? Me hizo todo un análisis FODA de su servicio, y explicándome que él lava con gasolina las bujías y que en una boya, bla bla bla... después de 20 minutos de escuchar a la maestra de Snoopy hablarme, me di cuenta que no sedería y que mi única opción era pagarle, pero eso si, pedirle me comprobara los gastos de las piezas que me cobraba. Al pedirle las notas su respuesta fue: no puedo dártelas porque ahí vas a ver mis proveedores.. ¿¿what?? ¡¡Yo para que quiero saber sus proveedores!! le dije que yo necesitaba las notas, él me contó que él tiene una refaccionaria de dónde toma las refacciones, que "ninguno" de sus clientes se las había pedido antes, yo insistí en que las necesitaba para facturarlas en mi trabajo, y que siempre había un cliente que no estaba conforme, y que ese era ¡¡yo!!. Después de marearme “nuevamente” me dijo que lo único que podía expedirme era una lista hecha a mano de las piezas y el precio para hacerme el desglose (como si eso me sirviera de algo, es obvio que él le pondrá el precio que le convenga con tal de cuadrar la cifra) también me ofreció una nota por el servicio en general, porque nuevamente “TODOS" sus clientes (que por cierto me dijo son muchos) sólo se las da así y sólo se las piden "así”. Conclusión no me daría ningunas notas y yo sólo estaría perdiendo “nuevamente mi tiempo”. Conclusión: NUNCA MÁS LLEVAR MI AUTO A ESE TALLER, y he aquí el quemón del lugar, es un taller ubicado en la ciudad de Coatepec, Ver. Llamado servicio SUA, ubicado en la calle Cuahutémoc número 14, colonia centro.
Así que mis conclusiones de las conclusiones de esta experiencia son:
Tomar un curso de mecánica, aunque considero hasta cierto punto insuficiente, no puedo aprender TODO. Saber medicina para que un doctor no quiera operarme cuando sea innecesario, un abogado no quiera cobrarme por documentación innecesaria, bla, bla, así interminable la lista, lo que me lleva a otra conclusión:
Qué terrible es que ya no se pueda confiar en la gente, dónde queda su "ética profesional". No se dan cuenta que por cada cliente insatisfecho, se pierden diez clientes más. Si hicieran un buen servicio, serían recomendados y ganaría más clientes, muchas veces por esas razones los negocios no crecen y hasta quiebran.
Seguiré buscando un taller, que pueda darme un servicio “confiable”,así como insistiré en mi curso de mecánica y chicas, postearé algunos conceptos explicándolos con palitos y bolitas, peras y manzanas para ayudarnos a entender esto de la mecánica automotriz y no nos sigan ¡¡mareando!!
HE DICHO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario