domingo, 19 de septiembre de 2010

La curiosidad mato al gato..

Creo que empiezo a entender este dicho..
Los productores del anuncio televisivo de Ikea, soltaron 100 gatos en una de sus tiendas y filmaron este anuncio.
Me parece muy expresiva la forma en que se ponen a explorar cada uno de los rincones...

Amo el color...



sábado, 18 de septiembre de 2010

Los viajes del viento...

Una historia poco convencional, que gira alrededor de una suerte destinada al poseedor de un acordeón. 
Ignacio decidido a devolver el instrumento a su maestro, recorre caminando junto con un aprendiz que adopta en el camino desde Majagual, Sucre, hasta Taroa, más allá del Desierto de la Guajira.
A través de la película se muestra un pedacito de Colombia, su gran diversidad y su gente.
Estos dos personajes con aquello que los une y que los separa, muestran la gran fuerza que poseen como seres humanos decididos a cumplir su meta.

Excelente fotografía y el soundtrack donde logras sentir el viento.. 
Aquí un link dónde puede verse esta película online:
http://www.watchthisfree.com/movies/2009/los-viajes-del-viento/watch/ 

viernes, 17 de septiembre de 2010

No puedo parar de mirarte...

Versión en Portugués interpretada por Ana Carolina y Seu Jorge

Versión en Inglés interpretada por Damian Rice

A vida tão simples é boa, quasi sempre!!
La letra de la canción en Inglés me parece hermosa, cambia en la transcripción al portugués, pero las voces de Ana Carolina JUNTO con Seu Jorge me pone chinita la piel.. que bonita versión!!

jueves, 16 de septiembre de 2010

Le Hérisson


Es una historia que muestra como las personas afines se reconocen e identifican de una manera inexplicable, a pesar de la gran fachada que podamos mostrar al exterior hay quienes logran asomarse a la ventana y ver el resto.

Rene.. un personaje enigmático, que tras una fachada de una simple portera, esconde una persona inteligente, culta y refinada... pero en busca de esa tranquilidad ha decidido camuflajearse, encontrando el escondite perfecto.  


¿Sabría convertir mi vida en algo a lo que no he sido destinado?.. a pesar de la educación y estilo de vida que tengas, tienes esa opción de ser diferente a ello. Paloma.. nos muestra como desde pequeña ella va cimentando su propio pensamiento, su forma de ver la vida tan diferente al circulo en el que ha crecido. Cómo logró identificarse con personas que han logrado entender ese mecanismo de su pensamiento, y no ser ese bicho raro que es para el resto de la familia.
Me ha encantado la forma en que Paloma piensa, las teorías que va construyendo, su arte y al final darse cuenta que a pesar de su teoría, la vida le va dando experiencias que la harán cambiar sus hipótesis.. 

lunes, 13 de septiembre de 2010

Poesía de los 1800

Bright Star es el título de esta película situada en Londres en 1818, parece una típica historia de amor, muy similar a la historia de amor de "Orgullo y prejuicio", en la que el chico se enamora de la chica por su frivolidad, rebeldía e impertinencia, por ese toque en su comportamiento que las hacen ser distintas al resto de las mujeres de esa época. 


Esa época en que el amor parecía más puro, esa época en la que pedían permiso de tocar su mano y no como ahora que te tocan las nalgas sin permiso (parafraseando a una amiga). Y cuando lograban culminar un beso, éste era tan apasionado y entregado por toda la espera y anhelo. 


Es una historia basada en hechos reales sobre la vida de John Keats, poeta inglés, quién como muchos artistas, su obra no fue reconocida, sino hasta después de su muerte. 

Una buena forma de ver como en este mundo sólo unos muchos años atrás, las cosas se movían tan diferentes, donde las bellas artes tenían gran peso; las mujeres se preparaban para ser escogidas y desposadas y los hombres desde muy jóvenes lograban culminar grandes éxitos por esa preparación persistente y encausada desde casi niños. 


La película te envuelve en la pasión, ese amor y el dolor que puede conllevar, logró en mi traspolarme esos sentimientos. 

Si mis ojos fueran cámara..

Hoy estuve pensando en lo ilustrativo que podría ser que mis ojos tuvieran la función de grabar o tomar fotografías cuando lo deseo, (se que esto podría robar empleo a los video aficionados).. pero las ventajas que se obtendrían lo justificaría!! Tampoco me refiero a un sentido metafórico de grabar imágenes en recuerdos y ponerlas junto del corazón.. nOoo!! me refiero a verdaderas y tangibles imágenes (por si son impresas), que pudiera ver una y otra vez. Se que ya hay cámaras!! pero muchas veces te topas con cosas que te gustaría documentar por una u otra razón y no lo haces por estar distraído, ocupado o porque suceden inesperadamente en fracciones de segundos (se que el valor de muchas fotografías es precisamente porque lograron captar ese micromomento).. Pero como hubiera deseado tomar una foto en el momento exacto en que mi sobrino tan espontáneamente aventó el juguete con el que jugábamos, me abrazó y me dijo te quiero, o tomar un video en el momento exacto en el que la patrulla de tránsito se pasa el alto y al sentirse agredido el conductor por los demás automovilistas al empezar a hacer sonar su claxon, éste sutilmente saca su brazo por la ventana y le recuerda a todos que tienen "madre". Y muchos momentos que por no haberlos podido grabar.. no logro recordarlos para postearlos!!! 

Mi amor visto a través de la lente...

Aún en lo espinoso se encuentra la belleza..



(foto: Naye)

50 ways to leave your lover...

domingo, 12 de septiembre de 2010

Director de orquesta por un día...

http://www.asociacion-sinfonica.org/seaeldirector/sinfonica.html 
Que buena campaña interactiva... 
Advertising Agency: McCann Erickson, Bogota, Colombia/MRM
Creative Directors: Samuel Estrada, Daniel Andrés González
Art Director: Alexander Argüello
Copywriter: Andrés Celis
Producers: Álvaro Velazquez, Jorge Gómez, Diego Valbuena, Daniel Pinzón
Published: October 2009

Are u obsessed with the right things?


Advertising Agency: DDB, Singapore
Executive Creative Director: Joji Jacob
Creative Director: Thomas Yang
Copywriter: Khairul Mondzi
Art Director: Andrea Kuo
Account Director: Rowena Bhagchandani
Account Executive: Ng Ling Kai
Illustrator: Andy Yang Soo Kit
Digital retoucher: Agnes Teo
Photographer: Allan Ng / Republic Studios






La voz del silencio...

Always!

Distraxion


Justo así me siento en la oficina.. Ojalá fuera a ritmo de Jazz y no de "la vecinita tiene antojo"... se imaginan como me cantaría??

jueves, 9 de septiembre de 2010

Mi no entender..

Me tope con esta campaña BTL hecha por Mayo Draft FCB, Peru, para el lanzamiento del alimento para perros multivitaminado Wong.

Sinceramente al ver al perro con la mano colgando, me aterraria tanto que lo que menos haría sería fijarme en el perro o acercarme para leer la marca que trae impresa en su pequeña vestimenta. Me remite a una escena escalofriante de Saw.. no precisamente a la fuerza que le puede dar el alimento a mi perro... 

Estoy muy a favor de las campañas BTL, me encanta la forma en que se puede explotar en ellas la creatividad, independientemente si me gustó o no habría que ver si logró cumplir con la meta a comunicar, que era la marca del alimento. 

lunes, 6 de septiembre de 2010

Imposible conocerlo todo..

Que dificilísimo es encontrar un buen servicio de plomería, carpintería y mecánica. Mi experiencia como mujer con los mecánicos ha sido bastante desagradable, la verdad no se si a todas las mujeres les pase lo mismo, pero durante muchos años viví en una gran apatía por conocer piezas, funciones y servicios de mi auto, siendo muy cómodo para mi pedirle siempre a algún hombre que se hiciera cargo de llevarlo al taller cuando algo “fallaba” porque comúnmente ese era el momento ideal para que el auto terminara ahí. No tiene mucho tiempo que yo me hago cargo de mi coche, así fue como me enteré que usa algo más que gasolina.

La primera vez que le cambiaron las balatas (acción correctora de un rechinido bastante desagradable al frenar) me dijeron que ese sonido permanecería por unos días, así pasaron algunos meses y el rechinido no se quitó, lo llevé a un nuevo taller, quien quitó las piezas y me mostró que las balatas delanteras estaban muy gastadas y las traseras casi nuevas, conclusión, me “chamakearon” y sólo le cambiaron 2, cobrándome 4. Para no hacer largo el cuento, a lo que quiero llegar es que los mecánicos ¡abusan!, llave yaka, filtros de gasolina, el TCP, usan términos mareadores y que la verdad al desconocerlos no te queda opción más que terminar “mareada”, te cobran lo que quieren, te cambian las piezas que disque quieren cambiar.


Hace unos días tuve un nuevo encuentro del tercer tipo con un “mecánico”, lleve el auto a hacer la afinación, después de querer cobrarme el servicio a precio de agencia (que es sabido que este precio es a veces más elevado que en cualquier otro taller mecánico, aunque quizá más fiable), me cobraba 900 pesos de “piezas” más 1000 pesos de mano de obra, al preguntarle: ¿mil pesos por mano de obra?? pues ¿cuántos días trabajo en él? Me hizo todo un análisis FODA de su servicio, y explicándome que él lava con gasolina las bujías y que en una boya, bla bla bla... después de 20 minutos de escuchar a la maestra de Snoopy hablarme, me di cuenta que no sedería y que mi única opción era pagarle, pero eso si, pedirle me comprobara los gastos de las piezas que me cobraba. Al pedirle las notas su respuesta fue: no puedo dártelas porque ahí vas a ver mis proveedores.. ¿¿what?? ¡¡Yo para que quiero saber sus proveedores!! le dije que yo necesitaba las notas, él me contó que él tiene una refaccionaria de dónde toma las refacciones, que "ninguno" de sus clientes se las había pedido antes, yo insistí en que las necesitaba para facturarlas en mi trabajo, y que siempre había un cliente que no estaba conforme, y que ese era ¡¡yo!!. Después de marearme “nuevamente” me dijo que lo único que podía expedirme era una lista hecha a mano de las piezas y el precio para hacerme el desglose (como si eso me sirviera de algo, es obvio que él le pondrá el precio que le convenga con tal de cuadrar la cifra) también me ofreció una nota por el servicio en general,  porque nuevamente “TODOS" sus clientes (que por cierto me dijo son muchos) sólo se las da así y sólo se las piden "así”. Conclusión no me daría ningunas notas y yo sólo estaría perdiendo “nuevamente mi tiempo”. Conclusión: NUNCA MÁS LLEVAR MI AUTO A ESE TALLER, y he aquí el quemón del lugar, es un taller ubicado en la ciudad de Coatepec, Ver. Llamado servicio SUA, ubicado en la calle Cuahutémoc número 14, colonia centro. 

Así que mis conclusiones de las conclusiones de esta experiencia son:
Tomar un curso de mecánica, aunque considero hasta cierto punto insuficiente, no puedo aprender TODO. Saber medicina para que un doctor no quiera operarme cuando sea innecesario, un abogado no quiera cobrarme por documentación innecesaria, bla, bla, así interminable la lista, lo que me lleva a otra conclusión:

Qué terrible es que ya no se pueda confiar en la gente, dónde queda su "ética profesional". No se dan cuenta que por cada cliente insatisfecho, se pierden diez clientes más. Si hicieran un buen servicio, serían recomendados y ganaría más clientes, muchas veces por esas razones los negocios no crecen y hasta quiebran.

Seguiré buscando un taller, que pueda darme un servicio “confiable”,así como insistiré en mi curso de mecánica y chicas, postearé algunos conceptos explicándolos con palitos y bolitas, peras y manzanas para ayudarnos a entender esto de la mecánica automotriz y no nos sigan ¡¡mareando!!

HE DICHO!!! 

sábado, 4 de septiembre de 2010

El poder de la curiosidad

La curiosidad mato al gato o tal vez lo hizo decidir suicidarse. Nunca había reparado en lo importante que es la estimulación de la curiosidad, en los niños podemos notar esta cualidad muy claramente, ellos por todo preguntan "Por qué", buscan darle una respuesta a todo lo que pasa a su alrededor, necesitan entender cómo funcionan las cosas, y cuando una pregunta no los satisface indagan hasta quedar satisfechos. Esto muchos lo van perdiendo debido a la falta de estimulación, o por respuestas de los padres como: ya no preguntes; o ya te dije, o ya estate quieto.

La curiosidad es el punto de partida para la obtención de conocimiento, es la forma de reconocer voluntariamente que se tiene un deseo por saber algo y esto motivará a la búsqueda de información que cubra ese deseo o esa ansia que se manifiesta por poder entender algo.

Esta curiosidad es la que ha hecho que se formularan tantas “teorías”, por personas que no se conformaron con sólo lo que alguien les dijo o que no les dijo. Toda una explicación pudo surgir de una premisa tan sencilla como porque llueve, porque cae una manzana de un árbol, etc.

Esta curiosidad trasladada hacia mi ámbito profesional, es sumamente útil, conocer por qué la gente compra una u otra cosa, qué determina la cultura de cierta sociedad, por qué alguien deja de comprar algo, cómo se desenvuelven en su vida cotidiana, por qué se relacionan con ciertas personas y como se relacionan, etc.

Reconocer esta curiosidad, ese “gusanito” como algunos le llamamos no es tan sencillo ni tan difícil, es tomar consciencia de que se manifiesta y darle seguimiento al proceso necesario para calmar esa ansia.


No les gustaría saber ¿por qué los perros ladran y no maullan? ¿De dónde provino el dicho la curiosidad mato al gato? ¿Por qué estoy escribiendo sobre esto?¿ Por qué bostezamos y si alguien nos ve bosteza también?, ¿Por qué la gente tira basura sin sentir mayor remordimiento? ¿Por qué 2 + 2 es 4? ¿Quién dispuso eso? ¿Qué es una distopía?

Too many heartaches in one lifetime ain't good for me