Respiro, me tranquilizo. Como pudieron pasar todas esas palabras y sentimientos frente a mí sin que fuera capaz de verlos. Temía que el pasado me alcanzara un día como hoy, en el que me mostrara vulnerabilidad ante el. Solo bastaba rascar un poco para encontrar un mucho. Jaguar todos esos esfuerzos por hacerme voltear, por hacerme sentir, por hacerme entender. Lo cierto es que nunca los vi, no los leí, no los escuche. Ahora debe ser muy tarde, aunque si hay confusión, hay seguridad e que lo que es, es, pero de que no quiero que quede anulado y olvidado, que si me duele, que si extraño y que si añoro. Volver a sostener una plática contigo, volver a reír a carcajadas, bobear sin sentido, definitivamente sería devolverme gran parte de ese sentido, un pedazo de mi existencia que se estaba borrando, sin que lo a deseara.
Supongo que alguna vez sentí esa fuerza que sientes ahora, ese poder de luchar y resistirlo todo, motivado en algo no inventado ni creado por la imaginación. No se hasta que punto se puede conservar esa inspiración, ni recuerdo en que momento la perdí yo, a veces creo que la conservo, por ilógico que parezca.
Jardim Gramacho en Sao Paulo Brasil, es el vertedero más grande del mundo, almacena el 70% de la basura de Sao Paulo y el 100% de las comunidades cercanas. Cuenta con más de 2 000 recolectores quienes se encargan de clasificar materiales reciclables, recogerlos entre la basura y venderlos.
Es difícil creer que haya este tipo de ocupación en algún lugar. Su trabajo es admirable, porque tiene un gran impacto, sin su función habría el doble de contaminación, deberían formar parte del sector oficial de la industria de materiales reciclables, sin embargo es la parte del proceso que no se reconoce o incluso se desconoce.
A pesar de pasearse por la basura y trabajar en condiciones insalubres, mantienen una actitud de alegría, se entretienen en su trabajo imaginando como serían las personas a quienes pertenece esa basura, cual sería su nivel socioeconómico, su profesión, etc.
Aunque no cuentan con estudios, saben muy bien como se manejan los productos reciclables, identifican a la perfección los materiales con que están hechos los productos e incluso proponen una forma de separación de basura, siendo insuficiente separarla por orgánica e inórganica, sino que es necesario separar los productos que pueden ser reutilizados y hacer una separación rigurosa, nada de que se coló un producto que no era, uno marca la diferencia, porque "99 no son 100", como dice Valter, recolector de Jardim Gramacho.
Vik Muniz es el artista brasileño que más vende en el extranjero, creció en pobreza y logró superarla por su arte, en busca de devolverle algo a la sociedad, ideo un proyecto en el que buscaba beneficiar a algunas personas, de alguna forma y cambiarles sus vidas.
Fue con algunos catadores (recolectores en portugués) y les dijo: oye te gustaría venir a trabajar a un estudio artístico por dos semanas creando tu autoretrato, por cierto, puede que te llevemos al extranjero, pero al final volverás aquí a recoger basura y ellos... aceptaron.
One person in the 60´s fascinated me more than anybody i had ever known.
The fascination i experienced was probably very close to a certain kind of love.
Andy Warhol
Edie Sedgwick fue la musa de Andy Wharol, su superestrella, quien fuera protagonista de varias de sus películas y su acompañante en diversos eventos sociales.
En 2006 se estrenó la película 'Factory Girl' basada en su vida, dirigida por George Hickenlooper y protagonizada por Sienna Miller como Edie y Guy Pearce como Andy Warhol.
Una mujer hermosa con un estilo muy propio, con una vida llena de tragedia y drogas, las cuales le provocaron la muerte a sus tan sólo 28 años.